Sobre la revista FA-RE-MI
Dos palabras sobre: FA · RE · MI©
![]() Para nuestra sorpresa, la revista tuvo acogida favorable en el ambiente no solo nacional sino internacional, especialmente entre los artistas paraguayos que estaban actuando por el Río de la Plata, Europa y Asia, que nos enviaban material para enriquecer nuestras páginas (de normalmente 32 páginas – tipo Selecciones -; con excepción de los números especiales – 17 x 23,5 cent. de Fin de Año, que podían pasar las 100 páginas. Así fue creciendo la revista, y de los 400 franciscanos ejemplares de la primera edición-mensual, llegamos en una oportunidad a editar hasta la respetable cantidad de 16.000!; todo un record histórico para el ambiente artístico paraguayo de la época (diciembre 1956). Pasaron los años, y sus directores comenzaron a viajar (la primera vez, ya en junio de 1958, a Suecia). Lastimosamente sus principales directivos se radicaron temporalmente en Europa (BGS, en Dinamarca; Carlos von Kreitmayr, en Alemania), mientras en ese interín había fallecido nuestro recordado amigo, actor teatral y colaborador entusiasta, Silvano W. Ramírez; y Venancio Rivas ya no tenía tiempo por que su cargo redaccional en el también desaparecido diario asunceno, LA TRIBUNA, se había redoblado. |
![]() © Todos los Derechos Reservados © All Rights Reserved. 1998 ![]() |
![]() No. 30 (2)-1959- |
Los amigos, especialmente artistas y admiradores del folklore paraguayo, siempre nos preguntan de si cuando volverá a aparecer la revista FA-RE-MI, y nosotros contestamos con el infalible:..”…el próximo año…”(como la promesa de llegar alguna vez a Jerusalén o la Meca). Y así fueron los años, pasando, deshojando margaritas. Ahora, con la revolución tecnológica, del tan mentado Aldea Global, aparece este medio de INTERNET, y hemos creído conveniente que, mientras se clarifican las cosas, podemos estar de nuevo presentes, una vez más, con las notas musicales de FA-RE-MI, para difundir el folklore, el arte popular del Paraguay en general, y su música, sus cultores y difusores, en particular.
Empezamos entonces, anunciando dos libros publicados bajo nuestra iniciativa. Esperamos contar con el apoyo del amigo/a internauta (visitándonos en nuestra página: http://www.musicaparaguaya.org.py.), ó haciéndonos llegar algún mensaje en nuestro buzón electrónico (farremi@hotmail,com), que en lo posible, trataremos de contestarles; claro, por la misma vía. Gracias, y como se dice en el dulce idioma guaraní: |
![]() |
Asunción, mayo 1998. ![]() |
Comentarios